El gobierno de México emitió un nuevo decreto que reforma el subsidio para el empleo a partir de mayo 2024. Conoce los cambios y cómo aplicarlos.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto que modifica el cálculo y aplicación del subsidio para el empleo en México a partir del 1 de mayo de 2024. Este subsidio es un beneficio fiscal diseñado para apoyar a los trabajadores de menores ingresos.
En este artículo analizaremos los principales cambios establecidos en el nuevo decreto del subsidio para el empleo en México.
Cambio en el cálculo del subsidio Anteriormente, el subsidio se determinaba con base en una tabla de montos variables según el ingreso del trabajador. A partir de 2024, se simplifica el cálculo:
- Se otorgará un subsidio mensual equivalente al 11.82% del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
- Este porcentaje representa $390.00 pesos mensuales en 2024.
Límite de ingresos para aplicar el subsidio El subsidio únicamente se aplicará a trabajadores cuyos ingresos mensuales no excedan $9,081.00 pesos. Quedan excluidos los ingresos por primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones.
Aplicación contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR) El subsidio se aplicará directamente como acreditamiento contra el ISR a cargo del trabajador cada mes, sin entregar cantidad alguna si el subsidio excede el impuesto.
Procedimientos para cálculo en diversos periodos
- Para pagos menores a un mes, se dividirá la cuota mensual entre 30.4 y se multiplicará por los días pagados.
- Para pagos que abarquen varios meses, se multiplicará la cuota por el número de meses.
- Se establece un tope máximo igual a la cuota mensual en pagos periódicos menores.
Trabajadores con varios empleadores Los trabajadores que laboren para más de un empleador deberán elegir a cuál de ellos le aplicarán el subsidio y notificarlo por escrito a los demás patrones.
Ajuste anual del ISR Al realizar el cálculo anual del ISR, se deberá considerar como acreditamiento el total del subsidio para el empleo determinado de forma mensual durante el año.
Este decreto busca actualizar el subsidio para proteger el ingreso disponible de los trabajadores de menores recursos ante el progresivo incremento del salario mínimo. Su aplicación también simplificará la administración del beneficio.
Las empresas deberán actualizar sus sistemas de nómina para reflejar estos cambios a partir de mayo de 2024 y cumplir correctamente con el nuevo decreto del subsidio para el empleo en México.
Consulta el decreto aqui: DOF – Diario Oficial de la Federación
Para cumplir con el decreto que reforma el Subsidio al Empleo a partir de mayo 2024, es necesario ajustar la configuración del sistema Contpaqi Nóminas.
Sigue estos sencillos pasos:
- Realiza un respaldo completo de tu empresa antes de realizar cualquier cambio, como medida de precaución.
- Ingresa al menú «Tablas» y selecciona la opción «Tablas del ISR Vigentes».
- Una vez ahí, dirígete a la pestaña «ISR/Subsidio Mensual».
- Localiza la sección de «Subsidio al empleo» y modifica los rangos de ingresos y montos para reflejar la nueva cuota fija mensual conforme al decreto:
- Ingreso hasta: $9,081.00
- Cuota de subsidio: (Valor de la UMA mensual x 11.82%)
- Después de realizar los ajustes, haz clic en «Guardar» y confirma para aplicar los cambios.
- En los recibos de nómina, los conceptos «Deducción 35 Subs al Empleo (mes)» y «Deducción 75 Subs entregado que no correspondía» deberán mostrarse en 0.00, ya que el subsidio se aplicará contra el ISR en lugar de entregarse al empleado.
- Captura manualmente 0.00 en esos conceptos y el sistema los resaltará en azul.
- Por último, vuelve a calcular la nómina para que se apliquen correctamente las nuevas reglas del Subsidio al Empleo 2024.
Con esta sencilla configuración en Contpaqi Nóminas, tu empresa cumplirá al pie de la letra con el decreto que reforma el cálculo y aplicación del Subsidio para el Empleo a partir de mayo del presente año.
¡Manos a la obra!
¿Necesitas ayuda para configurar el nuevo Subsidio al Empleo 2024 en tu sistema Contpaqi Nóminas?
En Interevoluc tenemos la solución.
Nuestros asesores expertos en Contpaqi te brindarán la asesoría y capacitación personalizada que requieres para cumplir al 100% con el decreto que reforma este subsidio fiscal a partir de mayo.
No cometas errores que afecten tu nómina. Permite que los especialistas de Interevoluc se encarguen de realizar la implementación y configuración correcta en tu empresa.